Decenas de miles de estudiantes, grupos sociales y españoles desempleados se manifestaron el domingo en más de 50 ciudades para protestar contra las medidas de austeridad del gobierno y el papel que los bancos y los partidos políticos han tenido en la crisis financiera.
Los eventos fueron organizados por dos grupos de activistas bajo el lema de “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros.”
Los manifestantes marcharon en Madrid desde la plaza de Cibeles hasta el ayuntamiento en la Puerta del Sol, muchos vestidos con camisetas amarillas distribuidas por el grupo Juventud Sin Futuro, fundado a principios de abril en la universidad de la ciudad y que ayudó a organizar las manifestaciones.
“Nosotros, los desempleados, mal pagados, los subcontratados en empleos precarios, los jóvenes de España, queremos un cambio y un futuro con dignidad”, dijo Inés Bajo, de 24 años, quien está desempleada.
Otras grandes marchas tuvieron lugar en las ciudades de Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Zaragoza.
“Tengo varios títulos, hablo varios idiomas y aún me pagan un salario miserable”, dijo Cristina Corbera, de 25 años, en Madrid, y agregó que había conseguido por fin un empleo hace dos meses después de buscar trabajo durante más de un año.
Ella se negó a decir donde trabaja por temor a que su empleador pueda reaccionar mal a sus comentarios.
“Para aquellos que dicen que los españoles son pasivos, esto es una prueba de que las cosas están empezando a cambiar”, dijo Luis Morago, de 44 años, quien está desempleado.
España tiene la mayor tasa de paro de la zona euro con 21,3%, un récord de 4,9 millones de personas desempleadas y un estancamiento de la economía, que creció un 0,3% en el primer trimestre del año.
El gobierno prevé un crecimiento del 1,3% este año, pero el banco central y otros dicen que la predicción es optimista.
La Radio del Sur / Ciudad CCS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa mucho