miércoles, 18 de mayo de 2011

Se encuentra en libertad el asesino de Claudio "Pocho" Lepratti- Por Indymedia Rosario




Está en libertad Ernesto Esteban Velázquez, autor material del disparo que acabó con la vida de Claudio Lepratti. "Pocho", que trabajaba como auxiliar de la educación en la escuela número 756 "José M. Serrano" de Las Flores, fue asesinado el 19 de diciembre de 2001 cuando en medio de la salvaje represión policial intentó evitar que los efectivos siguieran disparando sobre el edificio escolar.
Se encuentra en libe...
Ernesto Esteban Velázquez - Arroyo Seco
Ernesto Esteban Velázquez fue visto atendiendo un carro de comidas rápidas en la plaza central de la ciudad de Arroyo Seco. Vecinos de esa localidad dan cuenta de que el carrito lo guarda en la comisaría, beneficio del que no gozan otros presos que cumplen salidas laborales o libertad condicional.
Con Velázquez en libertad, el único responsable material o ideológico vinculado a la represión de diciembre de 2001 que queda preso es Luis Quiroz, condenado a once años de prisión por el asesinato de Graciela Acosta.
El pasado 26 de abril, la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la ciudad de Rosario absolvió de culpa y cargo a cinco policías que habían sido condenados en 2009 por falsificación de instrumento público y encubrimiento del asesinato de Claudio Lepratti. Los efectivos beneficiados fueron Marcelo Fabián Arrúa y Rubén Darío Pérez -chofer y acompañante respectivamente del móvil en donde iba Velázquez-; el ex jefe de la subcomisaría 20ª Roberto de la Torre; el ex jefe del Comando Radioeléctrico Daniel Horacio Braza; y el ex oficial de guardia de la sub 20ª, Carlos Alberto de Souza.
Por su parte, nunca fueron procesados ni condenados los autores idelógicos y políticos de la salvaje represión de diciembre de 2001, entre ellos el máximo responsable, ex gobernador y actual senador nacional Carlos Alberto Reutemann.
Los asesinados en la represión en nuestra provincia fueron nueve personas: Walter Campos, Rubén Pereyra, Yanina García, Graciela Acosta, Claudio Lepratti, Graciela Machado, Ricardo Villalba, Juan Delgado y Marcelo Pasini. Los heridos fueron numerosísimos, y muchos de ellos no son conocidos al día de hoy, por el temor de las víctimas a represalias policiales.
"BASTA DE IMPUNIDAD"
“Basta de Impunidad” se titula la comunicación firmada por cuatro organismos de derechos humanos de la ciudad de Santa Fe, al sostener que “la Justicia santafesina no descansa de crear impunidad”.
El próximo jueves 19 de mayo, a las 10.30, convocan "a expresar nuestro repudio de manera pública, en la plaza 25 de Mayo, frente a Tribunales”,
El texto suscripto por las Madres de Plaza de Mayo, la Casa de los Derechos Humanos de Santa Fe, la Comisión de Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas de Santa Fe y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, y que en nuestra ciudad cuenta con la adhesión de Celeste Lepratti, hermana de Pocho, la CTA Rosario y ATE Rosario, entre otros, dice que son una muestra de impunidad “los dos fallos de Cámara” de los casos Storni y Lepratti, más las cadenas de fallos anteriores en hechos de resonancia “donde casi siempre han fallado en contra de los reclamos del pueblo santafesino y en beneficiar al poder político, eclesiástico, económico o su aliado represivo muestra la impunidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión importa mucho